
El salmón, que pesó 6.895 gramos y midió 83 centímetros, fue capturado con cebo natural en el Puente Quinzanas
18 abr 2025 . Actualizado a las 10:18 h.Se hizo de rogar pero el campanu de la temporada ya fue echado a tierra. A punto de cerrarse la jornada de pesca, el praviano Javier Bueno capturó el primer salmón del año 2025. Fue a las 20.25 horas de este Jueves Santo cuando el experimentado pescador logró hacerse con el preciado ejemplar en las aguas del río Narcea. El pez, que pesó 6.895 gramos y midió 83 centímetros, fue atrapado con cebo natural en la zona libre del Puente Quinzanas.
Pasaron cuatro días hábiles —los lunes no está permitida la actividad— desde que comenzara la temporada de pesca en la región. Este salmón se convierte, por tanto, en el campanu más tardón en la historia de Asturias. Nunca se hizo tanto de rogar como en esta ocasión. En los últimos quince años, solo dos veces —en 2013 y en 2021— hubo que esperar hasta el segundo día de la temporada para capturar la codiciada pieza. En el resto de primaveras, el primer salmón del año fue pescado durante la jornada inaugural, incluso a las pocas horas de dar comienzo la misma.

Con esta captura, Javier Bueno se convierte en protagonista de una de las tradiciones más emblemáticas de la pesca en Asturias, una cita anual que reúne a numerosos aficionados y expertos en los principales ríos salmoneros de la región. Como es costumbre, el campanu será subastado, y se espera que alcance un precio elevado, dado el simbolismo y la expectación que rodean a este primer salmón de la temporada.
El Monasterio de Cornellana se convertirá un año más en el escenario de la tradicional subasta. A partir de las 12.00 horas de este sábado, día 19 de abril, más de una decena de establesticimientos hosteleros pujarán por hacerse con tan preciada pieza. Todas las miradas están puestas ahora en su precio, ya que se pretende que vuelva a marcar un récord histórico.
El año pasado el campanu fue vendido por 19.300 euros al restaurante madrileño 'El Rincón Asturiano', una cifra nunca alcanzada hasta ahora en la tradicional puja que se celebra en la localidad de Salas. El ejemplar había sido capturado a las 7.15 horas del 14 de abril, apenas una hora después de la apertura oficial de la temporada, también en el río Narcea por el pescador Gonzalo Díaz, quien se hizo con un ejemplar de 8,2 kilos y 92 centímetros.
Asturias ha tramitado 4.076 licencias para la pesca de salmón con muerte esta temporada, que se prolongará hasta el 15 de julio y que reduce el horario, al comenzar media hora más tarde que la temporada pasada, a las 7.00 horas, y finalizará una hora antes del anochecer, con el fin de evitar los sorteos sin luz